domingo, 16 de noviembre de 2014

GRATIS VERSUS GRATUIDAD

Esto, lo que estamos viviendo política y económicamente, es lo que pasa por no ser informados y leer, investigar, documentarse, analizar y escudriñar en los ejemplos externos para poder comparar y votar informados.

No sabemos con certeza la impactante diferencia entre los conceptos "gratis" y "gratuidad".

Recuerdo haber leído este artículo, http://www.libertaddigital.com/…/bachelet-la-zapatero-chil…/ que me hizo pensar en el tema y concluir que lo "gratis" es para los abusivos y oportunistas, aquellos que no conocen el esfuerzo y el valor de las cosas, en cambio "gratuidad" es un concepto distinto que reconoce el valor de las cosas a pesar de que éstas estén hechas por amor, como por ejemplo, lo que hacen nuestras madres diariamente, convertir los alimentos comprados por un valor en la feria y convertidos en una cena.


Esto no implica que el esfuerzo realizado por la madre no tenga valor, porque cuando usted va al restaurante paga y reconoce el valor que tiene el que el cocinero haya hecho el mismo esfuerzo que su madre; o cuando alguno de los hermanos cuida del anciano. Si tuviera que contratar a alguien, deberá pagar por ese esfuerzo, lo que no significa que cuando lo hace alguno de los hermanos ese esfuerzo carezca de valor.

Las cosas no son "gratis", alguien siempre termina pagando. Eso lo sabe Michelle Bachelet, pero ella está más ocupada en "respetar" esa imagen de "mamá" del pueblo y responderles a esos pingüinos que alguna vez engañó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario