miércoles, 21 de diciembre de 2016

GUARDA TU ARROGANCIA



El dolor no se instala en el alma
porque el alma no está para dolores,
se instala en la mente
donde subyacen los dolores
de una infancia adolorida,
de una infancia atormentada.

No será tu mano
la que aplique  el castigo,
sólo será la vara del recuerdo
de un castigo infligido
incluso antes de haber nacido,
de un dolor aturdido, adormecido, dormido,
de un tiempo que permanece en el olvido.

No será tu abandono
la causa de los ríos salados
que se desbordan por mis sentidos,
sólo será el papel donde se impriman
las lágrimas del niño herido
en un tiempo en que tú
ni siquiera habías nacido.

No eres la causa, eres el motivo;
no eres más que el gatillo 
que dispara un recuerdo vacío,
de un amor incomprendido,
de miedos escondidos, amagados, dormidos,
en el espacio oscuro de un recuerdo aturdido.

Guarda tu arrogancia,
esconde tu orgullo mal parido,
recoge el látigo de tu mano vengativa,
que nada tiene que ver con mi destino.
Eres sólo la herramienta
que matará los monstruos bajo mi cama,
y los que se esconden en el armario de mi niño.

Después de hoy... nuevamente habré nacido,
más fuerte, más erguido, más firme
para enfrentar un nuevo destino,
con menos monstruos en el camino.
Y no estarás allí porque ya te habré vencido.




Y ME LEVANTARÉ MIL VECES



Me levantaste como una ola furiosa
y me azotaste contra las rocas,
sin embargo no me quebraste.

Me levantaste 
como un huracán endemoniado,
y me arrastraste contra los árboles,
sin embargo no me rompiste.

Me cubriste de lava
como un volcán enfurecido,
sin embargo no me quemaste.

Me estrellaste contra rocas de granito
y crujieron cada uno de mis huesos
sin embargo continué vivo.

Me lanzaste al averno
como un demonio desalmado,
esperando mis gemidos
sin embargo canté el aleluya de los benditos.

Intentaste destruirme de mil maneras posibles,
y a las mil maneras le puse mil barreras,
porque para mí no hay imposibles
mientras mi fuerza nazca del poder infinito

Y me levantaré de nuevo
y me levantaré mil veces
porque en mi corazón yace
lo que nunca podrá ser vencido,
el amor perenne de un mundo en el olvido,
el de los dioses que nos han construido.


martes, 20 de diciembre de 2016

17-9-12-9 MUJER GIGANTE





Emociones que tú despertaste


mi mujer gigante...


Las hiciste girar, 


las convertiste en mariposas de colores,


y también en dolorosos cardos y espinos


que más de una lágrima


le regalaron a mi corazón.






Emociones que trajiste 


de tu mundo de mujer gigante, 


para agitar las olas de un mar en calma,


casi dormido, casi vacío, de un monje adormecido.






Eres tan gigante que por eso no te alcanzo;


eres tan indómita


que no hay corral que te resista;


eres tan fuerte que ni una lágrima te alcanza


ni te daña mujer gigante.






Puedes recorrer el mundo en dos zancadas


y sentarte en él, admirando un eterno atardecer,


o girar tu rostro hacia la luna,


y entonces serás penumbras... 


en mi triste y pequeño corazón.






TOZUDEZ



Hoy solo quiero caminar por el parque,
pero me duelen los ligamentos de la rodilla.
Creo que caminaré por  el parque
para ir a comprar una rodillera,
para poder soñar contigo caminando por el parque.

Una vieja lesión está interfiriendo con mi tenis
y con mis escaladas al cerro. 
¿Será un problema de insistencia?

Los chinos dicen que si vas por un camino
por el que no quieres ir, te duelen las rodillas.
A lo mejor estoy yendo en una dirección equivocada.
Trataré de caminar hacia el norte, mi tozudez de querer ir al sur
me está provocando dolor de rodillas.

No se debe pretender vivir después del tiempo,
porque para que lo sepan, cada momento
tiene un momento exacto, un segundo preciso,
querer vivirlo fuera de su tiempo te causa dolor de rodillas,
porque es como caminar al sur, 
cuando ya es tiempo que te dirijas al norte.

¿Qué hago entonces con todas estás ganas de amar?
¿Qué hago con todo este deseo de ir al sur de tu cuerpo?
¿Es como la comida vencida? ¿Debo botarla porque la fecha lo indica?
¡Caminaré al sur, aunque se me reviente la rodilla!
¡Si al final la alegría de mi corazón es más grande 
que el dolor de una tozuda rodilla!


El ser humano es emoción.



Un adulto que no conoce su mundo emocional, desde donde toma todas sus decisiones, desde donde realiza todo el aprendizaje de su vida, vive eternamente en una prisión y condenará a toda su descendencia a ser prisioneros de una racionalidad que nos ha sumergido en el caos por los siglos de los siglos.


Toda reacción o conducta, responde a un estímulo interno o externo que activa, negativa o positivamente una emoción, a través de lo que hemos pensado, lo que termina convirtiéndose en en sentimiento que es el que genera, finalmente el impulso de la acción, el movimiento, ya sea positivo o negativo que mostramos al mundo: la punta del iceberg, la conducta.


¿Cuándo desarrollamos este "mecanismo emocional" con el que conduciremos nuestra vida, nuestras relaciones, nuestros éxitos y fracasos? En los primeros años de infancia, el Ello, el Yo y el Súper Yo.

Los padres nos preocupamos, cuando son bebés, de que estén alimentados, abrigados y sanitos y no prestamos atención a que sus berrinches, sus cambios permanentes de humor, su etapa de los golpes, tienen que ver con el desarrollo emocional, ¿y qué hacemos? Buscamos formas de castigo, algunos más brutales que otros, pero siempre con un grado de brutalidad, porque para nosotros el mundo emocional de la dimensión humana tampoco existe (o no la conocemos), y nos provoca incomodidad, de allí la frase recurrente: "no llores, no tienes por qué llorar".


Hay que saber reconocer qué estímulos internos y externos movilizan nuestras emociones, para que nuestra conducta sea una respuesta consciente, una respuesta adulta.


A veces me resulta vergonzoso descubrirme a mis años respondiendo como un niño taimado.


En esto consiste la iluminación, dice Alejandro Jorodovsky, en encender la luz en la habitación donde yace mi niño taimado.



domingo, 18 de diciembre de 2016

TE VEO Y ME ENAMORAS



Me pierdo en el espacio negro de tu pupila; 
caigo por tu cascada de gemidos
hasta el punto exacto donde explotas
a la hora de amarte;
y me enredo en la maraña de tu pelo desordenado, 
erizado, perfumado, de sexo trasnochado
y entonces te veo, y me enamoras.

Me sumerjo entre entre la pasión
que se desliza por las sábanas y tu piel dorada;
y navego por tus ríos, por tus mares, 
por tus gemidos y tus suspiros
y entonces te veo, y me enamoras.

Nos observan los árboles
detrás de la ventana, y nos cantan los grillos,
que viajan en el viento de verano
que se asoma a nuestra cama
cubriendo de sedas e incienso
nuestros cuerpos que se aman,
y entonces te veo y me enamoras.


sábado, 17 de diciembre de 2016

CARDOS Y ESPINOS



En algún punto de mi historia
amarraste tu barca,
pero no descendiste hasta la playa;
te quedaste taciturna, pensativa,
mirando ese mar donde no quisiste nadar.

La historia siguió,
el escenario cambió,
al mar lo guardaron tras bambalinas,
y lo reemplazaron por uno de cardos y espinos.

Te perdiste en la niebla 
y ya no sé cómo buscarte,
grito tu nombre y me responde el silencio;
mientras dejo un sendero de sangre 
al arrastrarme en el camino gritando tu nombre

Amor, Ya no se cómo buscarte,
tal vez ya no te alcance amada.
Sigue mi sendero escarlata,
tal vez encuentres mi corazón
envuelto entre cardos y espinos.



viernes, 16 de diciembre de 2016

NO LO SÉ



No sé que es lo que de mí más te gusta,
tal vez sea esa manera que tengo de mirarte,
de acariciarte con mis ojos 
que se cuelgan de tus ropas,
tal vez sea esa voz que susurra a tu oído 
que ya es hora de levantarse, 
para caminar de la mano por el parque.


No sé que es lo que de mí más te gusta,
si la manera en que te hago mía a la hora de amarte;
o la forma en que abrigo tu corazón al desnudarte.


No sé que es lo que de mí más te gusta,
si el beso tierno y amante que te recibe a cada instante,
o el beso apasionado en el punto exacto 
donde estalla la pasión al momento de reencontrarte, 
o el calor de mi mano al guiarte.


No sé que es lo de mí que más te gusta,
tal vez sea el hecho que siempre estoy allí para escucharte.


miércoles, 14 de diciembre de 2016

TRISTEZA

Siento una tristeza,
pero es una tristeza linda...

Una tristeza 
que me hace añorarte,
pensarte, desearte...

Una tristeza que me recuerda 
los besos mágicos que nos dimos,
del sexo que tuvimos,
de las caricias que nos regalamos,
del amor que nos profesamos...

Una tristeza que me recordará siempre
que amar es posible 
no importa los años,
no importa la distancia...

Una tristeza que solo me recuerda la magia
que creamos una noche de septiembre
cuando fuimos como dos niños enamorados.


domingo, 27 de noviembre de 2016

A LO MEJOR

A lo mejor nos merecemos...
A lo mejor no concebimos respirar
sin compartir el aire...
A lo mejor no soportamos la noche
sin nuestras caricias...
A lo mejor estamos destinados
a andar de la mano...
A lo mejor eres nadie
si no tienes a tu alguien...
A lo mejor no podemos dormir
si mis manos no abrigan tu vientre...
A lo mejor no puedes vivir
si no estoy yo a tu lado...
A lo mejor... quien sabe.


AQUÍ Y AHORA



Quiero acariciarte,

quiero hacerte cariño,
quiero regalonearte,
quiero amarte,
en silencio y con ruido también,
quiero compartir mis sueños
y los tuyos también;
quiero volver a beber de tu néctar,
quiero pasear contigo
bajo la luz de la luna y también del sol;
quiero mis noches contigo,
pero también mis mañanas;
que mi dormir te acurruque
y que al alba
te despiertes en mis ojos,
como una ventana
que te muestre una mañana dorada
cada día de tu vida...
Si esto no es amor...

TORMENTO



Este espacio de silencio...

Este momento donde la verdad es tan verdad 
como la oscuridad es tan oscura 
como la noche de un condenado...


Donde por más que lo desee no estás, 
y sólo me tengo que conformar 
con la idea de que existes 
en el espacio de la memoria que me alcanza...

Hasta que recordar solo me sea posible... 
Y tu recuerdo se diluya en las corrientes del mar eterno 
para que al fin pueda descansar...

Mientras... serás mi tormento...

UNA NOCHE

Te puedo dar mil besitos
y repartirlos en cada rincón de tu piel,
en cada pliegue de tu cuerpo, 
en cada esencia de tu espacio,
en cada espacio de tu alma, 
y en cada momento de silencios 
que se tocan en las teclas de tu espíritu 
que cantan la melodía de mi vida 
que se guarda en el silencio de este amor oculto...


HORAS OSCURAS


Es a esta hora, 
cuando el vacío se hace inmenso, 
cuando las olas son más grandes, 
cuando el volcán arrasa con los sueños, 
cuando el olvidar es solo un artilugio de la maldad 
que nos pide olvidar un amor de verdad…

Porque nos cansa su ausencia, 
porque nos duele la existencia 
de un espacio en donde no estás...
 
Tanta risa y tanto amor me parece fatuo sin tu presencia... 
Me parece sin sentido, sin contenido...
Es como una vida vacía de vida que no existe...
 
De momentos amargados 
de un dolor sordo que me consume, 
de una angustia que me extingue, 
de un mañana que no existe, 
de un sueño apagado, 
que duerme invernando de un calor amagado…
de un amor olvidado, 
en un juego de niños, 
que crecieron 
y que dejaron sus juguetes botados 
en el patio de un jardín 
que olvidó el espacio de un amor que se despide, 
de un juego desvencijado 
de una mañana sin recuerdos, 
de una piel sin recuerdos, 
de un mañana sin futuro, 
de una pena adormecida, 
de un suspiro agonizante 
por un amor que no olvida..

jueves, 17 de noviembre de 2016

LA PENA



Me falta el aire,
me consume una pena,
una pena inmensa,
una pena dolorosa, desgarradora,
una pena que me rompe,
que me quiebra como una rama seca
de un verano ardiente;
de un vacío que ni siquiera 
sabía que existía,
de un dolor entumecido,
de mil penas arraigadas
en un alma entumecida
en un alma adolorida
de una vida interrumpida.

Permiteme un silencio
por el dolor del no nacido,
pero no me permitas seguir abandonándote;
no me apartes en este momento,
donde los sueños se convierten en pesadillas,
dolorosas, inconsistentes, etéreas, solitarias.

Asumo tu silencio como un dolor compartido.
Lo que pudo ser y no fue...
Solo nos queda el dolor de una bella ilusión;
sólo nos queda ese "tú y yo",
que siempre fue mágico;
solo nos queda sufrir en silencio
por algo que no fue y el universo tendrá su respuesta
de algo que no sabremos por qué fue.


jueves, 3 de noviembre de 2016

LA NOCHE QUE ESTUVE CONTIGO



Como en la noche que estuve contigo...
palabras traviesas, borrachas y celosas,
que arrancan de mi boca cuando más las necesito,
como en la noche que estuve contigo...


Delinear los límites de tu íntima silueta
con los bordes húmedos de mi deseo,
en un tranvía de colores 
que se elevaba hasta el cielo,
no pude decirlo la noche que estuve contigo...


La dulzura de tu rostro al borde de mi cama,
queriendo quedarte más allá de la madrugada,
convertida en ovillo dentro de mi alma,
enredada entre mis deseos y mis ganas,
tampoco pude decirlo la noche que estuve contigo...


Los grillos que cantaban en mi panza,
alborotados, encantados en una mágica danza,
que despertó el dulzor de tu mirada,
la alegría triste de emociones pasadas,
fue algo que no dije la noche que estuve contigo...


Detenerte con la mirada fue imposible,
anclarte en mis arenas 
sin rocas donde asirte
,
clavarte a mi pecho esa madrugada,
con tu misma mirada enamorada,
pero faltaron las palabras que arrancaron celosas,
la noche en que estuve contigo...

Es que las palabras traviesas y borrachas, 
arrancaron de mi boca, celosas,
de la hermosa noche que me diste,
la noche que estuve contigo.



martes, 1 de noviembre de 2016

UNA LETRA COLGADA



Hay una letra colgando del borde de mi alma,
no hay ni viento que la empuje,
y a mi me faltan las ganas;
los océanos se quedaron sin olas,
éstas arrancaron de vacaciones;
es como una pausa larga y eterna,
donde hasta las hojas se quedaron en suspenso,
es una pausa larga con olor a tregua
de un invierno que me amarga.

Una letra que describe lo que siento,
pero tiene que descolgarse de mi alma
y sembrarse en el desierto 
para que broten de nuevo mis ansias y mis ganas;
de otra forma moriré sin saberlo
y quedará allí por siempre, 
pendiendo de mi alma, colgando de una rama,
como un jirón de mis deseos y de mi ganas.

Una letra que describe ¡cómo lo siento!
lo que prometía ser un jardín, 
se convirtió en un infierno,
lo que sería mi luz de abril en mi ventana,
secó los añiles de mi alma esa mañana.
Cómo lo siento cuando una historia 
ya no tiene cuento y se queda sin final
y deja la última letra pendiendo, 
colgando del ventanal.

Una letra en medio de una pausa, 
en medio de una tregua;
cuando el corazón, medio dormido medio despierto,
pregunta si habrá sido verdad todo esto.

Una letra colgando del borde de mi alma,
se quedará allí, secándose hasta mañana.





DEPRE




A veces mi cama 
se transforma en un desierto;
un desierto de arenas movedizas 
que me traga el alma y las ganas,
y me desangro 
de una sangre que no tengo,
y ya no tengo ganas 
de impulsar mis deseos
a un mundo histérico, errático, lunático.


Sólo el ruido rebotando en el cemento
mató de un peñascazo al zorzal
y reventó a la oruga camino al sol 
de una cama desierta,
desierta de mi alma y de mis ganas.

Tal vez sea mejor quedarse en cama esta mañana.



domingo, 23 de octubre de 2016

Esas historias... y tu gemido.



Me apasionan las historias,
los personajes que se describen debajo de las sábanas,
los momentos que nacen abrigados por la oscuridad,
esos que se inventan en una esquina,
bajo un farol borracho con tu figura de penumbras, 
y aunque no sea más que humo,
son esas historias las que me apasionan.

Me apasiona hacerte el amor por las mañanas
entre tu aroma de mujer cobijada por mis brazos,
y mi mano apretando tu vientre
para ver si nos fundimos en un mismo gemido.
En las mañanas me despierta el deseo de hacerte mía,
y la pasión de escribir una nueva historia bajo las sábanas,
esas que me apasionan.

Me apasionan las historias,
esas que se nutren de un aroma o de un cabello,
enredado , enganchado, amarrado 
donde despierta mi sed de amarte y de sentirme tuyo;
o de un paseo por el parque enamorando a las aves
y barriendo las hojas con nuestros pasos
mientras el agua en el aire se deleita de nuestras historias,
esas que me apasionan.

Siempre supe que te quedarías un buen rato por acá,
enredada en mis historias, entre mis pasiones y mis amores,
leyendo el cuento que los lunares dibujan en tu espalda,
el cuento de aquellas historias que me apasionan.

Ven, déjame apretar tu vientre que lo que más me apasiona...
es tu gemido.


CRISÁLIDA



Tomaré todas mi penas y dolores,

mis sinsabores y el cansancio del sendero;
tomaré tu aliento, tus latidos y tu cama,
y los ojos que grabaste en mi alma;
tomaré todas la ilusiones rotas
y las promesas incumplidas 
que flotan en el viento como hilos de seda. 

Tomaré cada reproche y desconsuelo, 
cada pensamiento insano, 
cada emoción marchita de mi piel, 
cada segundo de una relación muerta, 
cada clavo con que se armó mi historia, 
incrustada en mis venas de noches eternas, 
de silencios llenos de ruidos de martillos. 

Tomaré cada nota de tu canción, 
que pulsó las cuerdas de mi alma 
inventando melodías de ausencias 
que teñían de noche todas mis alegrías; 
tomaré todo aquello que dejaste, 
lo que se rompió y lo que se salvo, 
lo que se armó y lo que se quebró. 

Tomaré toda nota de mi vida de oruga 
y con los hilos de seda de promesas en el viento, 
tejeré la crisálida que envolverá esta historia 
transmutando cada dolor en una nota agradecida; 
tomaré lo insano para acunarlo en el capullo 
y no soltarlo hasta que pueda desplegar sus alas 
que se secarán al sol de una nueva vida, 
donde ya no importará si yaces dormida 
a los pies de mi cama.


CRISÁLIDA



Tomaré todas mi penas y dolores,

mis sinsabores y el cansancio del sendero;
tomaré tu aliento, tus latidos y tu cama,
y los ojos que grabaste en mi alma;
tomaré todas la ilusiones rotas
y las promesas incumplidas 
que flotan en el viento como hilos de seda. 

Tomaré cada reproche y desconsuelo, 
cada pensamiento insano, 
cada emoción marchita de mi piel, 
cada segundo de una relación muerta, 
cada clavo con que se armó mi historia, 
incrustada en mis venas de noches eternas, 
de silencios llenos de ruidos de martillos. 

Tomaré cada nota de tu canción, 
que pulsó las cuerdas de mi alma 
inventando melodías de ausencias 
que teñían de noche todas mis alegrías; 
tomaré todo aquello que dejaste, 
lo que se rompió y lo que se salvo, 
lo que se armó y lo que se quebró. 

Tomaré toda nota de mi vida de oruga 
y con los hilos de seda de promesas en el viento, 
tejeré la crisálida que envolverá esta historia 
transmutando cada dolor en una nota agradecida; 
tomaré lo insano para acunarlo en el capullo 
y no soltarlo hasta que pueda desplegar sus alas 
que se secarán al sol de una nueva vida, 
donde ya no importará si yaces dormida 
a los pies de mi cama.


miércoles, 19 de octubre de 2016

MI AMADA



Aún duermes en mi pecho,
y estarás allí hasta que me alcance la muerte,
provocando cascada de colores,
por las que viajo a universos paralelos,
de mariposas intestinas,
que revuelven mis emociones,
en una batalla de canciones
que relatan los amores
de una vida de pasiones
escondidas en el entretecho
del lenguaje que hablan nuestros corazones.


Aún duermes en mi pecho,
bombón de chocolate y de manjares,
que llenaste de néctar mis dolores,
y sanaste mis heridas invisibles
de partidas y abandonos,
de soledades infinitas,
de desiertos y de mares,
llenándolos de flores de papel,
dibujadas en un cartel
con crayones de algodón,
clavados en mi corazón,
con pendientes de cristal,
para toda la eternidad.

Aún duermes en mi pecho caridad,
como cataplasma de verdad,
como luciérnaga febril
de tu escándalo infantil,
como mariposa encantada,
de un hada sagrada,
que abandonó su reino de marfil,
para sanar mi corazón,
hoy con canto juvenil,
de una paz soñada una noche de abril.

Aún duermes en mi pecho,
mi Josefa adorada.
Y seguirás allí,
hasta el despertar de cada mañana,
hasta que el despertar 
ya no me sea posible,
pero hasta allí... siempre estarás conmigo,
durmiendo sobre mi pecho,
que siempre será tu almohada.

Papá.


lunes, 17 de octubre de 2016

QUERÍA UNA HISTORIA CONTIGO



Quería una historia contigo
que rompiera con las leyes del universo,
que explotara en el vientre del abismo,
que se fusionara con Neptuno
y se vistiera con los anillos de Saturno,
en una choza nupcial en la Europa de Júpiter,
rodeados de dioses eternos;
de verdad quería una historia contigo.

Te escapaste por las rendijas de mi piel,
por entre los átomos de la nada,
en la confusión de una noche estrellada,
que confundió tu camino de hadas
con el camino de la luna dorada
de un sueño que nació vacío 
desde tu alma abandonada 
de la magia que se tejió 
entre sábanas y pasiones soñadas.

Sólo supiste escapar en el aire,
convirtiendo en humo los sueños de papel y letras,
que escribimos juntos en noches borrachas de placer,
rompiendo los cristales de la catedral eterna
que guardaba los sueños que diseñamos
en nuestra habitación congestionada de emociones,
de amores escondidos, sepultados, enmascarados,
de amores que hoy arden 
en la complicidad de tu silencio.

Quería una historia contigo,
que no fuera parte de un ayer
olvidado, sepultado, engañado, maltratado,
Quería una historia contigo,
que subiera por las telarañas de las entrañas
de la envidia, del dolor y del olvido.
Quería una historia contigo;
la de tus letras, las de tu imaginación, las de tu pasión,
que se perdió en el camino de la desesperanza,
en el desierto que todo lo consume,
si no estás conmigo.

Cómo abrazar un sueño que sólo es olvido,
que es humo de ilusión marchita,
a la que prendiste fuego cuando sólo era una gota,
de una lágrima emocionada
de un reencuentro que sólo duró un instante 
que se perdió en otra noche 
que se cansó de esperar la luna,
y que durmió para siempre
en el vientre de las notas de una partitura 
escondida en un baúl de un ático que ya no existe.

Quería una historia contigo,
pero perdimos la llave y el camino,
las ansias y el destino,
el sueño y la pasión con la que nos describimos.
Quería una historia contigo,
que se convirtió en un sueño vacío,
cuando mi alma dejo de soñar contigo.